viernes, 25 de abril de 2014

Desarrollo de la tecnología en el campus de Bioanalisis


Gracias a los avances tecnológicos en el área medica que han trascendido a lo largo de los años han sido indispensables para innovar en el campo de los laboratorios.

Por ende en estos laboratorios se realizan exámenes fisiológicos y fisiopatológicos de diferentes partes de nuestro organismo a través de métodos químicos, moleculares y morfológicos.   Entre las pruebas mas importantes tenemos: 

  • Pruebas hematologicas y hemostasia.
  • Pruebas microbiologicas.
  • Pruebas inmunologicas.
  • Pruebas bioquímicas. 
También se han ido mejorando los equipos de salud para una mejor atención a la población porque se pueden realizar las pruebas de manera mas precisa.  A través de la tecnología se ha podido establecer el porque de las enfermedades, de los eventos que ocurre en  nuestro organismo 









Ademas repara y evalúa los procedimientos físicos, químicos y biológicos requeridos para la preparación de reactivos y medios de cultivo. Toma todo tipo de muestra a utilizar en el laboratorio y aplica las normas de bioseguridad. 

El bioanalista siempre esta en constante uso de la tecnología y por lo tanto de la investigación científica.

Referencias

http://www.labinlab.com/labin-innovacion.
http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa_m%C3%A9dica
http://impactodelatecnologiaenlamedicina.blogspot.com/
http://www.uasd.edu.do/index.php/es/escuelas5/bioanalisis/horarios-y-contactos/125-ciencias-de-la-salud/bioanalisis/782

Microbiologia 

Es una rama de la biología que estudia los microbios y estos se observan mediante el uso de microscopio. Entre estos se encuentran las bacterias y virus.  

Reseña Histórica 

El padre de la microbiología es indiscutiblemente Antonie van Leeuwenhoek, quien realizó la primera observación de estos pequeños organismos.  Un siglo mas tarde (1786) se describe la estructura bacteriana. Edward Jenner (1796) , desarrolla la primera vacuna, que fue contra la viruela. Louis Pasteur estableció el poder patógeno de algunos microorganismos y posteriormente demostró la falsedad de la teoría sobre la Generación Espontanea (1859).  Rober Koch desarrollo los postulados que se utilizan en la relación de la enfermedad infecciosa agente y descubre la bacilo de la tuberculosis.  Alexander Fleming en 1925 descubre la penicilina. 

Tipos de microorganismos

Virus

Son sistemas biológicos que pueden causar infecciones y solo se producen en células huésped, estos constan de una capa protectora proteica que rodea al material genético.  Su forma puede ser espiral, esféricas o como células pequeñas. 






Microorganismos procariotas

Son las bacterias y arqueas de forma esférica, bastón recto, curvado o espirales. Estos son una de las formas de vida mas abundante.





Conclusiones

Los virus y bacterias causan daño al hombre, originan males como la difteria, tuberculosis, tétanos, fiebre tifoidea, tuberculosis. También  Producen enfermedades como sarampión, gripe, viruela, poliomielitis y un mal que afecta a muchas personas en el mundo: el síndrome de inmuno deficiencia adquirida o sida.

Por eso es indispensable que vacunemos a los niños, que mantengamos la higiene tanto en niños como adultos para evitar este tipo de enfermedades.  Por ejemplos: lavarse las manos antes de comer o cuando tocamos algún objeto, lavar bien los alimentos, no caminar descalzo ya que siempre habrá disperso en el suelo bacterias y virus. 



Referencias

http://tuspreguntas.misrespuestas.com/preg.php?idPregunta=10654
http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/2bachillerato/micro/contenidos1.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Microorganismo
http://www.tvcrecer.com/2012/como-prevenir-virus-y-bacterias-en-los-ninos/#.U1roE1V5OuU

jueves, 10 de abril de 2014



Netiqueta

Tiene diversos permisos que nos ofrecen consejos que deberiamos tener en cuenta a la hora de utilizar el internet , faceboo, blogger o chat. Entre estos se encuentran:

  • Pedir permiso para publicar fotografias o videos de otras personas.
  • Pensar antes de criticar.
  • Respetar la privacidad.
  • Escribir adecuadamente con mayusculas para no dar atender ofensas.
  • Si algo te molesta reaaciona de manera calmada.
  • Digierete a los demas con repeto.
  • Usa el sentido comun.






 Cada uno de estos aspectos es importante para tener buenas relaciones con los demas ya sean amigos o familiares.

Url que me facilitaron la informacion.

 http://www.osi.es/es/actualidad/blog/2012/11/14/netiqueta-la-educacion-en-internet-tambien-importa
 http://es.wikipedia.org/wiki/Netiqueta
 http://cde.elcomercio.pe/66/ima/0/0/2/7/5/275391.jpg
 http://recursostic.educacion.es/heda/web/images/stories/familias/netiquetate3.png
 https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQ-kp2A5JAMLwwj-m4Kbdv1UwAIbuQe7nFZIl5sOA20Xh6Ahbt6

viernes, 4 de abril de 2014



Estudio Bioanalisis Clínico y es importante porque  tiene su aplicación en el campo de la salud para la prevención, curación y promoción de la misma. También realiza estudios de endemias y epidemias, relacionadas con microorganismos, parásitos, virus, etc, con el fin de proporcionar soluciones a los problemas de salud. 
Un bioanalista es un profesional capacitado científica y técnicamente para efectuar los análisis y pruebas de laboratorio, tendentes a determinar la normalidad y anormalidad de la composición del medio interno del organismo humano, contribuye al diagnóstico de los agentes patógenos como consecuencia de sus acciones sobre el organismo.